El Resbaladero

Las cosas como van y como son

Política, Politiquería y Grilla

Poradmin

Feb 11, 2025

*El Arturo Zaldívar, con Z de zángano.
*Para nada la capacidad, mujer o mujer y listo.
*aplican la idea de imposición, ¡nomás!

Hola amigos, aquí estamos nuevamente, les saludo a todos mis 3 lectores, agradecido estoy, también con mis amigos de “PRIMERO EDITORES” .

El exministro Arturo Zaldívar tendrá el control del 60 por ciento de los cargos de jueces y magistrados a nivel nacional y el 50 por ciento de la SCJN.

El exministro Arturo Zaldívar tendrá el control del 60 por ciento de los cargos de jueces y magistrados a nivel nacional y el 50 por ciento de la SCJN

Los Comités de Evaluación que integraron las listas finales de la elección judicial de los candidatos, no solo tuvieron el reto del tiempo, teniendo que revisar miles de perfiles en cuestión de semanas.

También estuvieron sometidos a la presión de jueces y políticos que intentaron asegurar la llegada a la boleta de sus allegados, de acuerdo con funcionarios con conocimiento del proceso de selección.

Los intentos de influir en los listados finales provinieron de ministros de la Suprema Corte y de legisladores de Morena, el partido gobernante, según los funcionarios consultados. Enterada de las maniobras para presionar a los integrantes de los Comités, la presidente CSP dio su respaldo a los evaluadores y les instruyó examinar los perfiles con objetividad y no dejar pasar a ningún aspirante que no cumpliera los requisitos, no importando su cercanía con Morena.

Otro elemento que jugó a favor de los Comités fue la tómbola, que permitió, por sorteo, excluir a varios aspirantes con padrinos políticos. Bueno, dice el refrán:

Azar mata dedazo.

Por otro lado y con el mismo tema; La Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad en lo general, un anteproyecto para garantizar la paridad de género en la elección Judicial del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Esta medida busca asegurar que las vacantes sean cubiertas de acuerdo con el principio constitucional de paridad de género.

Sin embargo, aún queda pendiente una decisión final por parte del Consejo General, prevista para la próxima sesión del lunes.

¿Que va a implicar este planteamientos de igualdad de género?.

El anteproyecto plantea un sistema de “paridad horizontal”, donde, en caso de que no haya suficientes mujeres candidatas con la votación requerida, se otorgue el triunfo a una mujer de otro circuito con alta votación en la misma especialidad.

La intención es garantizar que las mujeres tengan la oportunidad de acceder a las vacantes judiciales, incluso si no han obtenido la mayor cantidad de votos en su circuito.
No obstante, el debate surgió sobre cómo proceder en el caso de que las mujeres no obtengan votos suficientes.

En otras palabras, entra mujer porque entra, mala, regular, buena o muy buena, ¡entra!.

Mientras que algunos consejeros, liderados por Arturo Castillo, sugirieron que si no hay mujeres con la cantidad de votos requerida, se debería respetar el resultado tal como se presenta, es decir, favoreciendo a los hombres, las consejeras mujeres rechazaron esta propuesta.

Así pues, se aplazó la decisión para otra fecha.

La capacidad no cuenta.

El punto de desacuerdo se centró en el criterio número 5, que aborda cómo actuar si las mujeres no obtienen la votación necesaria para ocupar el cargo.

Dado que las propuestas sobre este tema quedaron empatadas con dos votos a favor de cada opción, será el Consejo General quien tome la decisión final en su próxima votación.

Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, expresó su firme postura en defensa de la paridad de género.

Aseguró que “el lugar que corresponde a una mujer no puede ser ocupado por un hombre” y reafirmó que el mandato de paridad es claro, insistiendo en la necesidad de ajustar los cargos del Poder Judicial para cumplir con este principio.

Así las cosas, uno por relaciones cercanas a la 4TE y otra por el simple echo de ser mujer, ya la capacidad, experiencia, conocimiento, son punto y aparte.

Mal y de malas.

Gracias por leerme.
EL RESBALADERO TV
www.elresbaladero.com.mx
Correo: eduardo.elresbaladero2206@gmail.com
Redes sociales: Lalo Porras Ortiz.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *